PRONOSTICOS CLIMATICOS PARA LA AGRICULTURA
Los pronósticos y predicciones climáticas son una pieza de información fundamental para planificar la producción de cultivos conforme a las condiciones climáticas esperadas. Los pronósticos climáticos de lluvia y de temperatura y de otros elementos e indices climáticos proporcionan al agricultor la información que necesita cada ciclo agrícola para planificar sus cultivos y operaciones agrícolas. Gracias a los avances de la ciencia y el desarrollo tecnológico, es posible en la actualidad contar con esta información y estar en condiciones de practicar una agricultura inteligente y sostenible.
Pronósticos que ofrece Climaproagro
Predicciones climáticas a largo plazo estacionales y mensuales
Pronósticos a 7 días para elementos climáticos e índices agroclimáticos
Pronósticos climáticos diarios extendidos a 7 días a nivel del predio agrícola
Información sobre El Niño y La Niña y su impacto en la agricultura
Predicciones climáticas a largo plazo estacionales y mensuales
Las predicciones climáticas llamadas también pronósticos estacionales y mensuales ofrecen información a largo plazo de las condiciones climáticas esperadas las cuales pueden abarcar desde un mes hasta 6 meses según se requiera. Las predicciones climáticas que ofrece Climaproagro se presentan en el diagrama anexo. Incluyen la precipitación acumulada en mm; la temperatura máxima y la temperatura mínima en °C; las horas frío (HF) invernales para frutales caducifolios y trigo. También se ofrece información del inicio del temporal de lluvias de manera probabilística para periodos de 10 días desde el 1 de mayo al 31 de agosto que abarcan prácticamente todo el periodo de inicio del temporal de lluvias en México.
Las predicciones climáticas mensuales y estacionales de Climaproagro se elaboran de acuerdo a las necesidades de cada cliente, es decir, son pronósticos a la medida. Son diseñados para responder a sus necesidades particulares de información. Los pronósticos están orientados a cultivos y regiones agrícolas específicas y para periodos determinados de tiempo, por ejemplo, el ciclo agrícola de un cultivo anual o el ciclo de desarrollo y producción de cultivos perennes como los frutales. El área de cobertura de los pronósticos puede incluir una región agrícola, un estado o todo el país. Los pronósticos se presentan en formato sencillo y en una escala apropiada para su aplicación práctica. Todos los pronósticos incluyen el impacto probable en el cultivo o cultivos en cuestión mediante un texto o una tabla con una escala de valores y su impacto esperado. A continuación se muestran dos ejemplos de pronósticos orientados a maíz. El primero es una predicción de temperatura mínima a largo plazo para maíz de riego en una región de Chihuahua. El segundo ejemplo es una predicción mensual de lluvia para maíz de temporal en la región centro-occidente de México.
Si las predicciones climáticas te interesan para la planificación de tus cultivos, la selección de variedades y la programación de prácticas agrícolas, envíanos un mensaje breve sobre tus necesidades de información, indicando la región y el cultivo o cultivos en los cuales se van a aplicar los pronósticos climáticos. Te responderemos a la brevedad posible.
Pronósticos a 7 días de elementos climáticos e índices agroclimáticos
Climaproagro ofrece también pronósticos a 7 días (semanales), considerando que las empresas agrícolas y los agricultores realizan una programación de prácticas agrícolas a desarrollar cada semana. Los pronósticos que se ofrecen se describen en el diagrama anexo. Incluyen: precipitación acumulada y su probabilidad de ocurrencia; temperatura máxima y temperatura mínima; humedad relativa; radiación solar; y el pronóstico de los índices de humedad agrícola del suelo y de déficit de presión de vapor (DPV), este último muy útil para la prevención de estrés abiótico y biótico en los cultivos,
Los pronósticos a 7 días son un elemento que ayuda a la toma de decisiones sobre las operaciones agrícolas que se programan semanalmente tales como: fechas de siembra de cultivos anuales; aplicación de fertilizantes, agua de riego, productos de protección contra plagas, enfermedades y maleza; programación de cosecha de vegetales y frutales, y cosecha de granos. El éxito y efectividad de éstas y otras operaciones agrícolas dependen de las condiciones climáticas esperadas.
A continuación se muestran dos ejemplos de pronosticos a 7 dias: 1) pronóstico de lluvias a 7 dias para maíz en la región de la ciénaga de Chapala, el cual se explica por si solo en la imagen adjunta. 2) el segundo ejemplo es sobre el pronóstico del indice de déficit de presión de vapor (DPV) para aguacate en el area de Uruapan.
Si los pronósticos climáticos a 7 días te interesan para la programación de operaciones agrícolas a nivel semanal, envíanos un mensaje breve sobre tus necesidades de información, indicando la región y el cultivo o cultivos en los cuales se van a aplicar los pronósticos. Te responderemos a la brevedad posible.
Pronósticos climáticos a nivel del predio agrícola (meteogramas agro)
Los pronósticos climaticos a 7 días también se ofrecen a nivel del predio del productor en forma de meteogramas,, los cuales muestran para cada día los valores esperados de cada uno de los elementos climáticos que impactan la producción de cultivos agrícolas (ver diagrama adjunto). Los pronósticos a nivel del predio agrícola facilitan al productor la información climática que necesita para la toma de decisiones sobre operaciones agrícolas tales como: siembra de cultivos, aplicación de fertilizantes al suelo, aplicación de agua de riego, aspersiones foliares de productos químicos, manejo de huertos frutales y cultivos anuales, programación de cosecha y otras.
Los gráficos del meteograma agro presentan información sobre temperatura, precipitación, nubosidad, humedad relativa, evapotranspiración y velocidad y dirección del viento. La información que contiene el meteograma se ilustra con una figura ampliada para la localidad de Ciudad Guzman, Jalisco (ejemplo).
La temperatura del aire esperada en 7 días se muestra de manera continua, indicando los valores de la temperatura maxima y la temperatura minima. Este gráfico muestra también las condiciones de insolación para cada día del periodo pronosticado.
El pronóstico de la precipitación se presenta con barras azules a nivel horario y la cantidad esperada para cada día en mm. La probabilidad de ocurrencia de la precipitación es indicada por una linea morada que muestra el nivel de probabilidad esperado de la lluvia en %. Este gráfico también muestra la nubosidad esperada en %, así como la altura de las nubes.
La evapotranspiración (FAO ETo) se muestra en barras verdes a nivel horario y los totales para cada día. Con la ETo se puede calcular la demanda de agua de los cultivos, usando el coeficiente de cultivo (Kc) correspondiente. Este gráfico también muestra el nivel de humedad relativa (HR) del aire en %.
La velocidad y dirección del viento, así como la velocidad de ráfagas del viento, se muestran en el gráfico que se encuentra en la parte inferior del meteograma. Esta información conjuntamente con los niveles de temperatura máxima y de temperatura mínima y de lluvia esperada, son importantes para programar la hora mas apropiada para hacer aspersiones de productos de protección contra plagas y enfermedades y de fertilizantes foliares a los cultivos (ver barra de colores al centro del meteograma).
Los pronósticos a nivel del predio agrícola que ofrece Climaproagro incluyen un manual detallado de interpretación, así como una tabla que explica claramente el impacto que puede tener de cada elemento climático en los cultivos. Esta tabla es específica para cada cultivo. La información la puede usar el productor como una referencia para la toma de decisiones sobre las diversas operaciones agrícolas que programe durante una semana. Los pronósticos son actualizados cada semana.
Si los pronósticos climáticos a nivel del predio agrícola te interesan para la programación de operaciones agrícolas, envíanos un mensaje breve sobre tus necesidades de información, indicando la región y el cultivo o cultivos en los cuales se van a aplicar. Te responderemos a la brevedad posible.
El Niño y La Niña y su impacto en la agricultura
Climaproagro también proporciona información oportuna sobre la presencia de El Niño y/o La Niña y su efecto en el régimen de lluvia y de temperatura que se espera en los siguientes meses, así como su impacto potencial en la agricultura. Mas información sobre este tema se puede proporcionar enviando un mensaje, utilizando el botón de contacto.
Recibe la mejor información climática para la agricultura
Inscríbete para recibir gratuitamente artículos técnicos, pronósticos climáticos y otras informaciones útiles para mejorar la producción de tus cultivos.