BLOG

 

Artículos y notas informativas para ampliar el conocimiento sobre el clima y su aplicación en la producción agrícola

El aumento de la temperatura presenta nuevos retos a la agricultura
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

El aumento de la temperatura presenta nuevos retos a la agricultura

El año 2024 ha sido reportado como el año más cálido a nivel global desde la época pre-industrial que data del año 1850. La Organización Meteorológica Mundial ha informado que el aumento es de 1.55 °C arriba del valor promedio de la temperatura del periodo de referencia de 1850-1900. El objetivo de este artículo es presentar información sobre la evidencia del aumento de la temperatura en México, su impacto en la producción agrícola, así como medidas de adaptación al aumento de la temperatura en la producción agrícola. 

Leer más
Como se esperan las lluvias en México en 2025?
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Como se esperan las lluvias en México en 2025?

El objetivo del presente artículo es presentar las predicciones de lluvia para los meses de febrero a julio, para tener una primera proyección de las lluvias que se esperan en este periodo de 2025 en México.

Leer más
Prevención del estrés climático-ambiental en los cultivos
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Prevención del estrés climático-ambiental en los cultivos

En este artículo se describe el índice de déficit de presión de vapor (DPV), su efecto en los cultivos, su pronóstico a 7 días, y algunas medidas prácticas de prevención para mitigar el efecto del DPV en niveles críticos para los cultivos.

Leer más
Adaptación de la agricultura a los efectos del cambio climático
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Adaptación de la agricultura a los efectos del cambio climático

En este articulo hablaremos de los impactos del cambio climático en la producción agrícola. Se presenta con detalle las medidas propuestas de adaptación y mitigación al cambio climático, ligadas a los principales actores del sector agrícola que deben participar.

Leer más
Impacto del exceso de humedad del suelo en los cultivos agrícolas
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Impacto del exceso de humedad del suelo en los cultivos agrícolas

El exceso de humedad en un suelo agrícola se produce debido a la ocurrencia de lluvias abundantes en un periodo corto de tiempo en terrenos planos y con drenaje lento o deficiente. la producción agrícola de temporal en el mes de julio de 2024 experimento efectos de exceso de lluvia y de humedad del suelo en muchas regiones de Mexico.

Leer más
El estrés climático en los cultivos agrícolas
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

El estrés climático en los cultivos agrícolas

En este artículo tratamos el tema del estrés hídrico y el estrés térmico, sus causas y sus impactos en la producción de cultivos agrícolas, así como algunas medidas de prevención para su mitigación.

Leer más
Pronósticos climáticos a nivel del predio agrícola
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Pronósticos climáticos a nivel del predio agrícola

Ante el cambio y variabilidad climática, la producción agrícola requiere cada día mejor información climática. En este articulo hablaremos de los pronósticos a nivel del predio agrícola, los cuales pueden ser recibidos y utilizados por el agricultor directamente en su predio agrícola, ya sea un huerto frutícola o un campo de maíz u otro cultivo.

Leer más
Seguirá la sequía en México en 2024?
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Seguirá la sequía en México en 2024?

El año 2023 en México ha sido un año con poca lluvia, y ha impactado el sector agropecuario en muchas regiones del país.  Los porcentajes de disminución de la lluvia de enero a octubre de 2023 fueron del 20 al 80 % según la región del país. Esta disminución de la lluvia ha causado una sequía que no solamente ha impactado la agricultura, sino también la recuperación del llenado de las presas, la reducción de los niveles de los lagos y el aumento de la extracción de aguas subterráneas.

Leer más
Beneficios económicos de la información climática en la agricultura
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Beneficios económicos de la información climática en la agricultura

El clima es importante en la agricultura de la siembra a la cosecha. En este artículo se presentan algunos ejemplos sobre cómo impacta el clima la producción agrícola y los beneficios económicos que se pueden obtener del uso de la información climática especializada.

Leer más
¿Como se espera el próximo temporal de lluvias 2023 en Jalisco?
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

¿Como se espera el próximo temporal de lluvias 2023 en Jalisco?

Los agricultores y en general el sector agrícola con frecuencia se hacen la pregunta, sobre cómo se espera el próximo temporal de lluvias: ¿será normal, o escaso de agua?, el temporal de lluvias iniciará a tiempo?, estas y otras preguntas relacionadas encuentran respuesta con los pronósticos o predicciones climáticas mensuales.

Leer más
Monitoreo del clima en la producción de aguacate
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

Monitoreo del clima en la producción de aguacate

El clima es un elemento esencial que se debe considerar y manejar para obtener una buena producción de aguacate y de calidad. Las condiciones climáticas en las regiones productoras ya no son tan regulares como en el pasado.

Leer más
¿Habrá canícula esta temporada de lluvias?
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

¿Habrá canícula esta temporada de lluvias?

El propósito de este artículo es describir brevemente que es la canícula, en qué regiones de México se presenta y desde luego, la posibilidad que se presente durante este temporal de lluvias en México.

Leer más
La información climática ahorra agua en la agricultura
Francisco Villalpando Francisco Villalpando

La información climática ahorra agua en la agricultura

La agricultura usa aproximadamente el 76% del agua renovable anual disponible en México. Ante la creciente tendencia de estrés hídrico en Mexico, la información climática puede ayudar a ahorrar agua en la agricultura.

Leer más